En un programa especial de La Vida Mía, que desde hace 10 años conduce Adriana Gaitán , entre música acorde al día del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, un feriado inamovible del calendario nacional para conmemorar este conflicto que involucró a la Argentina y Gran Bretaña por la soberanía del archipiélago, así como también el de las Islas Georgias y Sándwich del Sur.
Desde la ciudad de Mercedes en Corrientes sumo su testimonio Fernando Raúl Manzanelli, hoy arquitecto, pero con gran participación activa en el territorio malvinense .Soldado clase 1962 ,Compañía Infantería A, del Glorioso Regimiento de infantería 12 General Arenales Mercedes ,Corrientes.
Contando su actuación y vivencia en el combate de Praderas de Ganso/Puerto Darwin reseñando esas 36 horas que duro el enfrentamiento, con fuerzas del segundo Batallón de Paracaidistas Británicos entre la noche del 27 de Mayo de 1982 y el mediodía del 29 de Mayo de 1982.
Recordó a sus compañeros, en especial al Cabo Edmundo Federico Marcial, que había cumplido 19 años el 29 de Abril de 1982 oriundo de Catamarca en un escalofriante escenario de intenso fuego cruzado dentro de un pozo o trinchera. Quién fue herido de muerte, en su cabeza por lo que tras encargarse de cerrar sus ojos, asumió en un momento de confusión , miedo y pánico que algo debió hacer para salvarse con sus 17 compañeros.
En un interesante y emotivo relato Manzanelli , contó aspectos de la huida de un espacio donde asechaban los ingleses, señalando que no quería caer prisionero porque se imaginaba los campos de concentración .
Tuvieron que votar hacia donde iba, una acción democrática en medio de una Guerra, alimentándose con un pedazo de cordero crudo medio chasqueado y 4 galletitas que repartieron entre los diecisiete que eran.
evoco con nostalgia la llegada a Darwin cuando se entonaban las estrofas del Himno Nacional mientras los efectivos argentinos ahí afectados se estaban rindiendo.
Dejo un mensaje de reflexión, para que esta parte de nuestra historia no se guarde, recordando una visita a Usuahia hace unos días con su familia donde lo invitaron a contar su experiencia a niños y adolescentes .
Y por supuesto al posibilidad de seguir aportando su experiencia a las generaciones nuevas.
Compartimos la entrevista , con infinita gratitud por la predisposición y patriotismo demostrados en su relato.
Reproductor de audio