Elecciones Argentina 2023: candidatos, debates, fechas, campañas y encuestas, minuto a minuto  | Rumbo al 22 de octubre     

Elecciones Argentina 2023: candidatos, debates, fechas, campañas y encuestas, minuto a minuto  | Rumbo al 22 de octubre     

Dónde voto: se publicó el padrón electoral definitivo para las elecciones presidenciales del 22 de octubre  

El padrón definitivo para las elecciones presidenciales del 22 de octubre fue publicado hoy y ya puede ser consultado por los electores, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).

A 30 días de la elección general, el cronograma electoral dispone la impresión y publicación del padrón definitivo, donde figura el establecimiento donde se debe sufragar y el número de mesa, con el objetivo de ofrecerlos a las autoridades en el momento del voto y agilizar el trámite durante los comicios.

Los datos se pueden consultar en www.padron.gob.ar y es necesario ingresar el número de documento, género y el código de validación.

Luego, el sistema arrojará el nombre y la dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden.

Desde la CNE recordaron que si bien el lugar de votación de las elecciones generales suele ser el mismo que el de las PASO, puede ocurrir que haya cambios, por lo que es conveniente hacer una nueva consulta antes de los comicios del domingo 22 de octubre.

Macri cuestionó las chances de gobernabilidad de Milei: “Tendría cero gobernadores”  

El expresidente Mauricio Macri desestimó las posibilidades de gobernabilidad del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al advertir que, en caso de ganar las elecciones, “tendría cero gobernadores”, y afirmó que Argentina necesita que “quien la conduzca haya vivido la fuerza del status quo”, en referencia a la postulante de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich.

“¿Una persona sola puede hacer un cambio?”, se preguntó Macri, y evocó sobre su gestión en la Casa Rosada: “Yo estaba casi solo y tenía cuatro gobernadores. Milei tendría cero gobernadores; yo tenía un tercio de diputados y un quinto de senadores, y los libertarios tendrían aún menos”.

En una entrevista con el canal La Nación+, el exmandatario consideró que “Argentina requiere que quien la conduzca haya vivido la fuerza del status quo”, por lo que destacó que Bullrich “ya lo vivió” como ministra de Seguridad de su gestión y “ya enfrentó a (Hugo) Moyano y a los narcos”.

Macri atribuyó el desempeño electoral de JxC al “ruido que hizo la interna” entre Bullrich y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al señalar que en Argentina “no hay cultura de primarias” como en Estados Unidos, donde los candidatos “se matan”.

Al respecto, sostuvo que las PASO fueron un “momento de darse un gusto” para el electorado, pero que “después viene una reflexión final” para las elecciones generales del 22 de octubre.

En esa línea, sostuvo que “hay un razonamiento en proceso” del electorado porque “las PASO son un escenario” y la historia reciente “muestra que se movió mucho el escenario entre las PASO y las presidenciales”.

Los mensajes de Sergio Massa para atraer el voto joven 

“Es tiempo de rebelarse para defender el derecho a estudiar, divertirse o conectarse, a partir de la inversión del Estado”, convocó el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, a cientos de jóvenes reunidos por el Día del Estudiante en el nuevo parque municipal de la Ribera en Quilmes. Ante una audiencia de jóvenes, sector social que según las encuestas se vuelca por el voto a Javier Milei, Massa les pidió que la rebeldía debe ser contra las propuestas de la Libertad Avanza que “les quieren sacar sus derechos y transformarlos en un número de la economía”.

Leé la nota completa 

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/590675-elecciones-argentina-2023-candidatos-debates-fechas-campanas

Talvez le guste...

Posts populares