El canciller alemán rechaza que Ucrania se saltee pasos para ingresar a la UE
El jefe de Gobierno alemán, el canciller Olaf Scholz, consideró que es “un imperativo de equidad” en relación a otros países que no se conceda a Ucrania un “atajo” para su adhesión a la Unión Europea (UE) que, según él, “no es asunto de algunos meses o algunos años”.
“El hecho de que no haya un atajo en la vía de la adhesión (de Ucrania) a la UE es un imperativo de equidad hacia los seis países de los Balcanes occidentales” que desean desde hace mucho tiempo sumarse al bloque, dijo Scholz ante el Parlamento en Berlín.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, denunció un “trato de segunda zona” por parte de “algunas capitales” europeas respecto a la candidatura de Ucrania a la UE.
“La ambigüedad estratégica sobre la perspectiva europea de Ucrania practicada por algunas capitales de la UE en los últimos años ha fracasado, y debe cesar”, planteó Kuleba a través de Twitter.
El canciller alemán consideró además que el presidente francés “Emmanuel Macron tiene razón en subrayar que el proceso de adhesión (a la UE) no es un asunto de algunos meses o de algunos años”.
“Por ello debemos actualmente concentrarnos en el apoyo rápido y pragmático a Ucrania”, agregó Scholz, antes de una cumbre UE-Balcanes occidentales del próximo lunes en Bruselas.
Rusia afirma que ya son 1730 los soldados ucranianos que se rindieron en Azovstal
Rusia informó que ya se rindieron los últimos soldados ucranianos que quedaban en Mariupol y así elevó el número de prisioneros de guerra a 1730 y ya fueron registrados como tal por la Cruz Roja.
El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo que el registro de los prisioneros de guerra ucranianos, entre los cuales hay soldados heridos, comenzó ayer en virtud de un acuerdo entre Ucrania y Rusia.
La organización humanitaria internacional con sede en Ginebra, que tiene experiencia con prisioneros de guerra e intercambio de prisioneros, afirmó, sin embargo, que sus equipos no trasladaron a los combatientes “a los lugares donde están retenidos”, que no precisó.
Todavía no se sabe a dónde serán llevados los soldados que estaban atrincherados en la acería Azovstal. Algunos fueron llevados a una colonia penitenciaria en la región del Donbas.
“En las últimas 24 horas, 771 combatientes del regimiento nacionalista de Azov se rindieron”, indicó el Ministerio en su informe diario del conflicto -detalló el Ministerio de Defensa ruso en su informe diario-. En total, desde el 16 de mayo 1.730 combatientes se rindieron, incluyendo 80 heridos”.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/422733-el-conflicto-rusia-ucrania-minuto-a-minuto