El conflicto Rusia – Ucrania, minuto a minuto | Bloomberg declaró a Moscú en default y el Kremlin afirma que es una decisión “sin fundamento”

El conflicto Rusia – Ucrania, minuto a minuto | Bloomberg declaró a Moscú en default y el Kremlin afirma que es una decisión “sin fundamento”

El G7 se compromete a apoyar a Ucrania “el tiempo que sea necesario”

Los líderes del G7 prometieron el lunes continuar “dando apoyo financiero, humanitario, militar y diplomático” a Ucrania “el tiempo que sea necesario”, según una declaración común publicada en el marco de la cumbre celebrada en el sur de Alemania.

También expresaron su “profunda preocupación” tras el anuncio de que Rusia podría transferir misiles con capacidad nuclear a Bielorrusia. Los siete dirigentes de la economías más avanzadas se entrevistaron este lunes por videoconferencia con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Rusia, a punto de controlar Lugansk, incrementan su ofensiva

El Ejército ruso, tras haberse hecho con el control de la estratégica ciudad de Severodonetsk, en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, tratan ahora de bloquear la vecina Lisichansk, uno de las pocos enclaves que aún no ha conquistado.

Según informó este lunes el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, los rusos, apoyados con artillería, tratan desde el sur, desde la vecina región de Donetsk, de bloquear la ciudad de Lisichansk con bombardeos indiscriminados.

“Están bombardeando infraestructura civil y militar en las áreas de Lisichansk, (y en las cercanas de) Vovchoyarivka, Loskutivka y Verkhnokamyanka. Un avión de asalto enemigo bombardeó las cercanías de Lisichansk”, señaló el parte castrense.

No obstante, y según el Ejército ucraniano, “la lucha continúa en el área de Vovchoyarivka. Cerca de Verkhnokamyanka, las Fuerzas de Defensa de Ucrania infligieron grandes pérdidas al enemigo y obligaron a las fuerzas rusas a retirarse”.

Kremlin califica de “sin fundamento” la calificación de default para su deuda

El Kremlin consideró hoy “sin fundamento legal” la afirmación de que Rusia ha suspendido pagos en relación a su deuda externa por primera vez en cien años tras expirar ayer el periodo de gracia para que llegaran a los tenedores de dos eurobonos casi 100 millones de dólares y euros en intereses.

“Estas afirmaciones sobre una suspensión de pago, también en este caso no tienen ningún fundamento legal”, señaló el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

La agencia Bloomberg afirmó hoy que Rusia ha incurrido por primera vez desde 1918 en una suspensión de pagos, dado que los acreedores extranjeros no habían recibido tras el periodo de gracia de 30 días el pago de sendos eurobonos del Estado ruso.

El 27 de mayo, el Estado ruso debía pagar en euros y dólares los cupones de dos eurobonos con vencimiento en 2026 y 2036.

El portavoz recalcó que los pagos fueron hechos en divisas en mayo pasado y que, por tanto, el Kremlin “no está de acuerdo” con la aseveración de que Rusia ha incurrido en un impago. El hecho de que estos fondos fueran retenidos y no entregados a los tenedores de los bonos, “ya no es nuestro problema”.

“Eso quiere decir que, en este caso, no hay ninguna base para llamar a esta situación un impago”, recalcó.

Rusia ha entrado en suspensión de pagos, según Bloomberg 

Rusia ha entrado en suspensión de pagos por primera vez en cien años al pasar el periodo de gracia para el abono de cerca de 100 millones de dólares en concepto de intereses de su deuda soberana, informó este lunes la agencia Bloomberg.

Los 30 días de gracia para que los acreedores de Rusia recibieran el pago expiraron este domingo.

Según Bloomberg, esta situación se considera un evento de suspensión de pagos y es la “culminación de las sanciones occidentales cada vez más severas (a Rusia por su “operación militar especial” en Ucrania) que han bloqueado las vías de pago a los acreedores extranjeros”.

“Es un signo sombrío de la rápida conversión del país (Rusia) en un paria económico, financiero y político”, señaló la agencia.

El Reino Unido propone un plan para sacar el grano de Ucrania 

El primer ministro británico, Boris Johnson, pedirá este lunes al G7 que apoye un plan para sortear el bloqueo ruso y sacar de Ucrania su grano y otros productos de exportación, señala Downing Street en un comunicado.

El Gobierno británico ofrecerá asesoramiento al ucraniano para desarrollar rutas marítimas seguras, al tiempo que donará materiales por valor de 10 millones de libras (11,6 millones de euros) para reconstruir las vías ferroviarias y que pueda exportar por tren.

Johnson pedirá a los socios del G7 que se sumen también a una iniciativa por la que invertirá 1,5 millones de libras (1,74 millones de euros) en establecer un proceso que permita identificar si el grano vendido por Rusia en el mercado mundial ha sido tomado ilegalmente de Ucrania.

Esto permitiría a los Gobiernos tomar medidas para garantizar que Ucrania obtiene los ingresos procedentes de sus cultivos, afirma el comunicado gubernamental.

Rusia reanuda ataques sobre Ucrania con misiles Iskander y naves supersónicas 

 Rusia reanudó anoche los ataques sobre Ucrania usando misiles tipo Iskander, un tipo de cohete de corto alcance pero que puede albergar cabezas nucleares, y los ha lanzado con los temidos bombarderos Tu-22M3 que, por primera vez, han sido enviados desde territorio de Bielorrusia.

Durante la pasada noche, el ejército ruso lanzó un ataque masivo con misiles en varias regiones de Ucrania, según informó este lunes el Comando de las Fuerzas Aéreas Armadas de Ucrania, según las agencias locales.

“Rusia reanudó los ataques con misiles Iskander desde el territorio de Bielorrusia y, por primera vez, utilizó bombarderos de largo alcance Tu-22M3 desde el espacio aéreo bielorruso”, aseguró el parte militar.

“En general, se dispararon más de 50 misiles desde aire, mar y tierra. Por primera vez, el enemigo usó bombarderos de largo alcance Tu-22M3 para atacar a Ucrania desde el territorio de Bielorrusia. Además, ha reanudado el uso de sistemas de misiles Iskander desde territorio de este país”, reiteraron las fuentes en su página de Facebook.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/432498-el-conflicto-rusia-ucrania-minuto-a-minuto

El conflicto Rusia – Ucrania, minuto a minuto | Bloomberg declaró a Moscú en default y el Kremlin afirma que es una decisión “sin fundamento”

Talvez le guste...

Posts populares