Avanza la aplicación del nuevo Código Procesal Penal en todo el país

Avanza la aplicación del nuevo Código Procesal Penal en todo el país

La presidenta de la Comisión Bicameral Especial de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal Federal, Anabel Fernández Sagasti, destacó hoy que “hay consenso de todos los bloques en la necesidad de la aplicación en todo el país del Código Procesal Penal Federal” y adelantó que se “trabajará para que sea un éxito”. 

En una reunión virtual de la Bicameral, senadores y diputados escucharon la exposición del fiscal federal coordinador del distrito Salta, Eduardo Villalba, quien sintetizó las ventajas de avanzar en la rápida implementación del nuevo Código al señalar que “ninguna causa queda sin respuesta”. 

El funcionario judicial sostuvo que en los distritos de Salta y Jujuy, donde ya se aplica el Código basado en el sistema acusatorio, “el cambio fue radical” y hubo “récord de sentencias condenatorias”.

“Pasamos de una justicia caracterizada por el expediente a una justicia de carne y hueso que deja atrás la delegación y el juez contaminado con el legajo que no conoce el caso. El sistema acusatorio, a diferencia, da garantía de juez imparcial”, aseguró el fiscal federal. 

En la videoconferencia, la senadora del Frente de Todos, Fernández Sagasti, ponderó las ventajas de avanzar en la implementación del Código aprobado en diciembre de 2018 y aseguró que existe “consenso en todos los bloques” para no dilatar la aplicación, por lo que adelantó que se avanzará en más reuniones en el Senado de la comisión.

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/287607-avanza-la-aplicacion-del-nuevo-codigo-procesal-penal-en-todo

Talvez le guste...

Los directores del Centro de Salud presentes en las actividades centrales del COSAPRO  Los directores, Dr. Emiliano Capandegui y el Cdor. Pablo Huerta participaron de eventos específicos de cada una de sus áreas en el Congreso de Salud desarrollado en Mar del Plata.  En una acción destacada de trabajo conjunto y acompañamiento a su equipo de trabajo el Intendente Pablo Garate participó de la Asamblea Anual del COSAPRO en la que el Ministro Kreplak coordinó los lineamientos de su cartera para este 2024 Este es el encuentro anual de las autoridades y trabajadores de salud de la Provincia.  Concurrieron más de 10 mil profesionales de salud a las diferentes instancias de la gestión sanitaria, ya que en estas charlas, exposiciones y cátedras se abordan las temáticas claves de la gestión y también del trabajo cotidiano. En base a ponencias y experiencias de los mismos trabajadores de salud; porque desde cada uno de los eslabones de la red de servicios de salud, desde cada centro de salud y hospital provincial o municipal se marca un camino conjunto para cuidar a cada comunidad. Hubo tiempo para evaluaciones y de balances. Tiempos para compartir abordajes  científicos y técnicos sobre el trabajo realizado. La apertura la realizó el Ministro de Salud de la Pcia, Dr. Nicolas Kreplak y el cierre el Gobernador Axel Kicilloff.   Estrechar lazos y generar relaciones de participación con profesionales de salud del resto de la Provincia es un capital por demás importante para la gestión y que beneficia la obtención de recursos para las instituciones participantes.   En este sentido, los Directores participaron de las ponencias sobre salud digital en plan quinquenal,  Promoción de la salud en contextos de catástrofe,  acceso a la salud para las personas con discapacidad y luego a estrategias de gestión hospitalaria en contexto de crisis, además participaron de exposiciones sobre el acceso a medicamentos y estrategias de financiamiento en contexto crisis económica, cuidados progresivos y finalmente participaron al acto central con la presencia del Gobernador y Ministro y autoridades de salud de la Provincia.

Los directores del Centro de Salud presentes en las actividades centrales del COSAPRO Los directores, Dr. Emiliano Capandegui y el Cdor. Pablo Huerta participaron de eventos específicos de cada una de sus áreas en el Congreso de Salud desarrollado en Mar del Plata. En una acción destacada de trabajo conjunto y acompañamiento a su equipo de trabajo el Intendente Pablo Garate participó de la Asamblea Anual del COSAPRO en la que el Ministro Kreplak coordinó los lineamientos de su cartera para este 2024 Este es el encuentro anual de las autoridades y trabajadores de salud de la Provincia. Concurrieron más de 10 mil profesionales de salud a las diferentes instancias de la gestión sanitaria, ya que en estas charlas, exposiciones y cátedras se abordan las temáticas claves de la gestión y también del trabajo cotidiano. En base a ponencias y experiencias de los mismos trabajadores de salud; porque desde cada uno de los eslabones de la red de servicios de salud, desde cada centro de salud y hospital provincial o municipal se marca un camino conjunto para cuidar a cada comunidad. Hubo tiempo para evaluaciones y de balances. Tiempos para compartir abordajes científicos y técnicos sobre el trabajo realizado. La apertura la realizó el Ministro de Salud de la Pcia, Dr. Nicolas Kreplak y el cierre el Gobernador Axel Kicilloff. Estrechar lazos y generar relaciones de participación con profesionales de salud del resto de la Provincia es un capital por demás importante para la gestión y que beneficia la obtención de recursos para las instituciones participantes. En este sentido, los Directores participaron de las ponencias sobre salud digital en plan quinquenal, Promoción de la salud en contextos de catástrofe, acceso a la salud para las personas con discapacidad y luego a estrategias de gestión hospitalaria en contexto de crisis, además participaron de exposiciones sobre el acceso a medicamentos y estrategias de financiamiento en contexto crisis económica, cuidados progresivos y finalmente participaron al acto central con la presencia del Gobernador y Ministro y autoridades de salud de la Provincia.

Posts populares