A contrarreloj, el Frente de Todos define quiénes serán sus candidatos

A contrarreloj, el Frente de Todos define quiénes serán sus candidatos

Largas reuniones, peregrinajes de Olivos a Casa Rosada al Congreso, teléfonos prendidos fuego, alianzas nuevas, rupturas, el enojo de quienes quedan afuera: faltan menos de 24 horas para el cierre de listas y el Frente de Todos acelera las últimas negociaciones para definir los nombres de los precandidatos y precandidatas que competirán en los principales distritos del país. Mientras que las listas de unidad están prácticamente garantizadas en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires – con Leandro Santoro y Victoria Tolosa Paz encabezando cada boleta, respectivamente –, Santa Fe se prepara para enfrentar una inevitable interna. A pedido del presidente, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, encabezará la lista para el Senado, enfrentándose así al delfín del gobernador Omar Perotti, Roberto Mirabella. En Córdoba, por otro lado, se definió finalmente que el secretario de Obras Públicas, Martín Gill, encabezaría la lista de Diputados. El gobierno nacional avanza así interviniendo en las listas de los distritos más importantes y, si bien faltan unas horas para el cierre oficial, empieza a perfilarse el escenario electoral final.

Alberto Fernández en Olivos, Sergio Massa en Diputados, Cristina Fernández y Máximo Kirchner en el Senado: hasta tarde a la noche, cada pata de la coalición oficialista definía, puertas adentro de sus respectivas terminales de trabajo, los nombres de los y las postulantes que ocuparían un lugar en las listas. Todos conectados por WhatsApp y llamadas de por medio, se seguía (e intervenía) en el armado electoral de cada distrito del país. Por la tarde, en Casa Rosada sostenían a Santiago Cafiero, quien resistió las presiones para que encabezara la boleta del FdT en la Provincia de Buenos Aires. El intento, al final, fracasó, ya que el Presidente no quiere saber nada con perder a su mano derecha. “Insistían e insistían, pero nunca fue una opción. Alberto lo dijo desde el minuto uno”, zanjó la cuestión un colaborador del jefe de Gabinete.

Mientras tanto, la preferida por el Presidente para encabezar la lista bonaerense, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, aprovechó el día para recorrer cada una de las bases de operaciones. Por la mañana se reunió con Cristina en el Senado, luego almorzó con Alberto Fernández en Olivos y, finalmente, compartió un café con Cafiero en Casa Rosada por la tarde. Si bien faltan unas horas para el cierre oficial, su nombre se afianza, casi sin ningún lugar a dudas como cabeza de lista de Diputados, y será secundada por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán (quien será reemplazo en el Ministerio por su vice, Nicolás Kreplak). En tercer lugar, de parte del riñón de Massa, irá Marcela Passo, secretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte. El cuarto lugar estará ocupado por el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, o el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

Una novedad en la Provincia, fue el desembarco del presidente del interbloque Federal, Eduardo “Bali” Bucca, en la alianza oficialista. Diputado que ingresó al Congreso en el 2017 de la mano de Florencio Randazzo, Bucca selló ayer una alianza con el presidente Alberto Fernández y se especula con que pueda integrar la lista a senadores por la Séptima Sección electoral o que, incluso, ocupe algún lugar en el gabinete nacional. La Ciudad de Buenos Aires, mientras tanto, no presentó grandes novedades, ya que hay grandes chances de que el asesor presidencial Leandro Santoro encabece la lista de Diputados. Otros nombres que suenan fuerte para competir en el distrito porteño son Gisela Marziotta y Carlos Heller.

La verdadera sorpresa del armado político del FdT fue la provincia de Santa Fe, en donde la candidatura de Agustín Rossi estalló por los aires el plan del gobernador Omar Perotti. Hasta hace un par de semanas, la apuesta de Perotti era que Roberto Mirabella o María de los Ángeles Sacnún (esta última, una espada cristinista) encabezaran la lista para el Senado. Sin embargo, en los últimos días Casa Rosada decidió intervenir, alegando que ni Sacnún ni Mirabella contaban con mucho nivel de conocimiento en la provincia, por lo que era necesario presentar una alternativa de mayor impacto. Esta alternativa adoptó finalmente la forma de la candidatura de Rossi y la vicegobernadora, Alejandra Ródenas, quienes ayer subieron a sus redes sociales una sugestiva foto juntos, llamando a unirse bajo el lema “Santa Fe de Pie” (que será el nombre de la lista que ellos impulsarán en la provincia). Ambos serán candidatos a senadores y el objetivo es “dejar abierta” las candidaturas en Diputados con la esperanza de poder convencer a Mirabella y Sacnún para que se candidateen para la Cámara Baja. “Y si no lo más razonable será ir a una PASO”, advierten desde el entorno del ministro de Defensa. En efecto, dado que Mirabella no tienen ningún interés en ir como candidato a diputado se prevee que, pese a los esfuerzos del FdT por llevar listas únicas en todo el país, Santa Fe irá a una interna.

En Córdoba, por otro lado, la novedad fue que, después de largas negociaciones, Martín Gill encabezará la lista de Diputados. Luego de confirmarse la noticia, el mismo Alberto Fernández le expresó su apoyo a través de las redes sociales: “Gracias querido Martín Gill por tu compromiso. Con vos, Carlos Caserio y Gabriela Estévez vamos a seguir trabajando por Córdoba”, tuiteó, mencionando también a las dos figuras que encabezarán la lista en el Senado. 

Fuente: https://www.pagina12.com.ar/356903-a-contrarreloj-el-frente-de-todos-define-quienes-seran-sus-c

A contrarreloj, el Frente de Todos define quiénes serán sus candidatos

Talvez le guste...

Posts populares